El SEO, (acrónimo de Search Engine Optimization), es la práctica de optimizar un sitio web con el fin de que los motores de búsqueda lo indexen correctamente y lo muestren en los resultados de búsqueda en relación a ciertas palabras clave o frases relevantes para los usuarios. Es decir, el SEO es la clave para aparecer en las primeras posiciones de Google y otros buscadores.
Si estás leyendo este artículo probablemente estás interesado en mejorar el SEO de tu página web, así que vamos a compartir contigo algunos valiosos tips que te ayudarán a mejorar el posicionamiento orgánico, (no pagado), atrayendo más tráfico y mejorando tu visibilidad online.
A continuación te explico 4 sencillos trucos para mejorar el SEO de tu web:
Las keywords son importantes: optimiza tus palabras clave
El primer paso para mejorar el SEO de tu website es definir las palabras clave que mejor describen tu negocio y tus productos o servicios. Una vez que las tengas definidas, debes incluirlas en los títulos, descripciones, textos, etc, con el fin de optimizarlas.
Es importante que no satures la página web con las keywords, ya que Google penaliza esta práctica (keyword stuffing). Utilízalas de forma natural y coherente en tus textos y asegúrate de que todas las páginas de tu sitio web tengan una palabra clave principal.
“El contenido es el Rey”
Esta expresión, muy utilizada en el marketing online, aplica a la perfección en el caso del SEO. Si quieres mejorar tu posicionamiento debes crear contenido de calidad que también sea relevante para tus visitantes, es decir, contenido que responda a sus necesidades y ofrezca una solución a sus problemas.
Además, es importante que actualices con regularidad y que utilices diferentes formatos: textos, imágenes, vídeos, infografías, etc. De esta forma aumentarás su interés, lo que elevará el tiempo de permanencia de los usuarios en tu sitio web e influirá positivamente en la respuesta de los motores de búsqueda.
Mejora la velocidad de carga
La velocidad de carga de tu web es otro factor relevante al que debes prestar atención: debes asegurarte de que tiene optimizado su rendimiento, porque si tarda demasiado en cargarse, los usuarios abandonarán la web incluso antes de ver su contenido.
Para conseguirlo hay varias acciones que puedes llevar a cabo:
- Reducir el tamaño de las imágenes. Las imágenes son uno de los elementos que más peso añaden, si se utilizan con el tamaño adecuado y se comprimen de forma correcta, el tiempo de carga se verá reducido notablemente.
- Utilizar plantillas optimizadas. Las plantillas optimizadas están diseñadas para tener un código limpio y eficiente que permita una carga rápida. Si la plantilla es pesada o contiene código innecesario, esto afectará negativamente al rendimiento de la página.
- Alojarla en un hosting de calidad. Este es uno de los factores más importantes, si se utiliza un hosting de calidad, con un alto ancho de banda y una infraestructura sólida, se puede incrementar significativamente la velocidad de carga.
- Evitar los plugins innecesarios. Los plugins son programas que añaden funcionalidades a la página web. Sin embargo, si se utilizan demasiados o incluimos algunos superfluos, podemos ralentizar la carga de la página. Elige con cuidado los plugins que utilizas y asegúrate de que son esenciales para tu web.
- No descuides tus redes sociales (RRSS).Las RRSS son una poderosa herramienta para mejorar el SEO ya que pueden impulsar el tráfico hacia una página web y los motores de búsqueda interpretan estas señales sociales como un indicador de la relevancia y calidad del contenido. A la hora de manejar tus redes no olvides:
- Compartir contenido de forma regular: actualiza de forma frecuente tus RRSS con contenido de valor.
- Cerciórate de que tus publicaciones tengan enlaces a tu sitio web, esto te ayudará a mejorar la autoridad del site y a aumentar el tráfico.
- Utiliza las keywords: las palabras clave pueden ayudar a que las publicaciones se clasifiquen en los resultados de búsqueda orgánicos, no olvides utilizarlas en descripciones, contenido y hashtags. Eso sí, vigila y controla siempre su uso, ya que utilizadas en exceso podrían ser consideradas spam y dañar tu reputación online.
Como ves, mejorar el SEO de tu página web no es una tarea difícil si sabes como hacerlo: definir tus palabras clave, crear contenido de calidad, optimizar la velocidad de carga y aprovechar las redes sociales, son tareas muy efectivas que sin duda mejorarán tu posicionamiento.
Y, si necesitas ayuda con tu estrategia, no dudes en contactar con nosotros. En FJPublicidad somos expertos en SEO, dominamos todas las herramientas digitales que pueden ayudarte a crecer mientras tú te dedicas a lo realmente importante: tu negocio.